Egresados del diplomado en Bibliotecas Escolares UC destacan su impacto en el desafío de formar nuevos lectores 

“Lo recomiendo de todas maneras a cualquier persona que quiera influir en esta nueva era de lectores”, señala una de las egresadas. Revisa los testimonios aquí. 

Las bibliotecas escolares son espacios fundamentales en el desarrollo de la lectura y la formación de comunidades de aprendizaje. Esa es la premisa que defienden las y los egresados del diplomado en Gestión y mediación en bibliotecas escolares para nuevos lectores de la Universidad Católica. 

El programa, ofrecido en colaboración con Fundación Palabra y la Biblioteca Escolar Futuro, busca actualizar conocimientos de bibliotecarios, docentes y mediadores de lectura, potenciando el impacto de estos espacios en sus establecimientos educativos. 

En su primera versión, en 2024, el diplomado permitió a diversos profesionales desarrollar estrategias innovadoras en la promoción de la lectura. Emilio Toro Canessa, profesor y encargado de la biblioteca de un colegio en Concón, es uno de ellos y destaca la estructura del programa y el acompañamiento docente. «Fue una experiencia muy interesante. Lo que más valoro es la calidad del material, la disponibilidad de los tutores y el trabajo en equipo, elementos que pude complementar con mi rutina”, comenta. 

“Uno tiene el concepto de una biblioteca más clásica, y si bien cada colegio es distinto, el diplomado te permite orientar qué transformaciones puedes hacer en una biblioteca o cómo lo estás haciendo”, agrega. 

Francesca González ingresó al diplomado con la intención de consolidar su rol en el fomento lector. «Lo que más destaco es la calidad humana y académica de las profesoras y profesores del programa, el compromiso de las y los compañeros, el nivel de la conversación y lo pertinente de las temáticas «, señala. 

La profesional es actriz de formación, pero ha enfocado su carrera en la mediación lectora y la gestión bibliotecaria, desempeñándose como encargada de biblioteca en un establecimiento en Las Condes. De esta manera, asegura, el diplomado le permitió consolidar y respaldar su experiencia en el área. «Lo recomiendo de todas maneras a cualquier persona que quiera influir en esta nueva era de lectores», añade. 

El diplomado, impartido en modalidad online con clases en vivo, contará con una segunda versión que se desarrollará entre el 24 de mayo y el 12 de noviembre. El programa busca resignificar el rol de la biblioteca escolar como un espacio activo dentro de la comunidad educativa, entregando herramientas para su gestión y promoviendo el acceso a la lectura en distintos contextos y territorios. 

Matricúlate aquí al programa antes del 30 de abril y obtén 20% de descuento. 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?