Equipo



Consejo Directivo

El Consejo Directivo del CENTRE UC está a cargo de la conducción del centro y de velar por la gestión y calidad de la oferta académica. El directorio lo constituyen autoridades y académicos de la Universidad Católica.


Integrantes



Ernesto Treviño

Director


Economista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en México y doctor en educación con especialización en administración y política social de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

El actual director del CENTRE UC, profesor asociado de la Facultad de Educación de la U. Católica e investigador del CEPPE UC tiene una larga trayectoria como docente e investigador en áreas de educación.

El economista – en los últimos años- ha entregado asesorías a distintos organismos políticos, tales como, la Unesco y el Ministerio de Educación Chileno. Su última participación en el Mineduc fue en el proyecto de ley que se discute en el Congreso sobre Nueva Educación Pública (NEP).

Alejandro Carrasco

Decano Facultad de Educación


Doctor en educación de la Universidad de Cambridge y profesor asociado de la Facultad de Educación. Entre el 2016 y 2021 se desempeñó como director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC).

Es miembro del Departamento de Teoría y Política Educativa de la Facultad, el cual lideró durante los años 2017 - 2018. Asimismo, se desempeñó como subdirector académico del CEPPE UC entre 2014 y 2015. Sus áreas de especialización son política educativa, privatización y mercados educacionales, efectividad y cambio educacional.

Patricio Donoso

Prorrector de Gestión Institucional en la UC


Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Ciencias de la Ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La autoridad del plantel es, también, profesor titular de la Facultad de Economía y Administración de la UC. Su paso por la universidad ha estado marcado por su liderazgo que lo llevó a ocupar el cargo de Vicerrector Económico y de Gestión entre los años 2010 y 2015.

Asimismo, fue subdirector de la Facultad de Ingeniería de la UC y estuvo a cargo, anteriormente, del proyecto Centenario de la universidad y de la creación de su Centro de Extensión, del cual fue Director Ejecutivo.

Catalina García

Directora de Inclusión de la UC


Psicóloga de la Universidad Católica y Magíster en Psicología en el mismo plantel.

La actual Directora de Inclusión UC tiene una amplia trayectoria en temas de equidad en el sistema de educación superior tanto al interior del plantel como en otros recintos del país. Su trayectoria se destaca, entre otras cosas, por su paso por la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la UC, donde fue Subdirectora del área en Ciencias Sociales y Educación.

 

Magdalena Müller

Directora de pregrado de Educación UC


Licenciada en Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Aprendizaje de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y doctora en Psicología de la Pontifica Universidad Católica de Chile.

La actual directora de pregrado de la Facultad de Educación ha liderado la transformación y renovación de la malla curricular de las carreras de Pedagogía ofrecidas por la Facultad.

Daniela Véliz

Directora de Investigación Educación UC


Ingeniera comercial, mención administración, de la Universidad Finis Terrae y doctora en Educación Superior de la Universidad de Maine en Estados Unidos.

La actual Directora de Investigación de la Facultad e investigadora asociada del CEPPE UC se ha destacado por su investigación en temas sobre educación superior relacionados con la profesión académica, internacionalización, equidad y género.

Su trayectoria en temas de educación superior la llevó a formar y presidir, finalmente, la creación de la Red de Investigadores de la Educación Chilena (Riech).

Natalia Ávila

Directora de Postgrado Educación UC


Lingüista y Doctora en Educación especializada en Lenguaje, Literacidad y Composición Escrita. Se interesa por la didáctica de la escritura en distintas etapas de la escolaridad, con especial énfasis en Educación Superior. Desde 2007 ha trabajado en el desarrollo de iniciativas de escritura académica pioneras en el país.

Luis Hernán Errázuriz

Profesor del Instituto de Estética de la UC


Profesor de Artes Plásticas de la Pontifica Universidad Católica de Chile y Phd. In Art Education en la U. de Londres. El académico tiene una larga trayectoria como docente del plantel, desde 1980, y se ha especializado en áreas de educación estética, historia del arte y sociedad.

Su cercanía con educación lo llevó a ocupar el cargo de coordinador de la reforma educacional en la Unidad de Currículo del Ministerio de Educación en el periodo 1996 – 2008.

Chatear
1
💬 Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Nuestros horarios de atención son de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:30 horas.