
Por segundo año consecutivo, el director del CENTRE UC, Ernesto Treviño, será parte del jurado que reconocerá a quienes transforman la educación desde los primeros años de vida.
El Global Teacher Prize Chile —conocido como el “Nobel de la Enseñanza”— abrió una nueva convocatoria para postular a su versión 2025, celebrando una década visibilizando el rol clave de las y los docentes en el país. Este año, el premio vuelve a considerar tres categorías: Educación Integral, Educación Musical y Educación Parvularia, esta última con un énfasis especial por su impacto temprano y transformador.
En esta categoría, se busca destacar a educadoras y educadores de párvulos que, desde salas cuna, jardines infantiles o modalidades no convencionales, contribuyen activamente al desarrollo integral de niños y niñas. “Estamos apuntando en el sentido correcto, y las ideas e iniciativas están confluyendo para que en unos años más podamos tener una educación parvularia de clase mundial”, destacó Ernesto Treviño, director del CENTRE UC y representante de la red Educación Inicial 2030.
Este año, el jurado de la categoría también contará con Nayira Belmar, educadora y primera ganadora del premio en Educación de Párvulos, sumando así una voz con experiencia directa en el reconocimiento y valoración del trabajo pedagógico en los primeros años.
El premio, organizado por Elige Educar, ya ha reconocido a más de 85 mil docentes y ha premiado a 14 profesionales que inspiran con su vocación y compromiso. “Son 10 años de historias de impacto que se representan en miles de docentes en su trabajo profesional en distintas regiones del país. Estos docentes nos demuestran que son agentes de cambios en sus escuelas, comunidades y en todo el país. Este reconocimiento ha permitido hacer visible lo que muchas veces es invisible dentro de las aulas”, destacó la directora ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas.
Hasta el 16 de junio están abiertas las postulaciones en gtpchile.cl, tanto para quienes quieran postular directamente como para quienes deseen invitar a educadoras o docentes que han marcado sus vidas.